Lugano

Spinus spinus
© Copyright: Jan-Erik Bruun
© Copyright: Jari Peltomäki, finnature.fi, Kari Pihlaviita, Mervi Wahlroos, M. & W. von Wright: Svenska fåglar (Kansalliskirjasto, The National Library of Finland)
  • Sinónimo científico

    Carduelis spinus

  • Aspecto

    Fringílido pequeño de color amarillo, verde y negro. El color amarillo es más notable en la cabeza, el pecho, las alas, el abdomen y el borde de cola (similar a las manchas de la cola del verderón común). Los flancos presentan vetas oscuras distintivas.

  • Tamaño

    Largo 11-12,5 cm, peso 10-15 g.

  • Nido

    Por lo general, en un abeto en una rama alejada del tronco a una altura de 1,5 a 20 metros. Hecho de ramitas finas secas de abeto, líquenes, escamas de corteza, hierba y tela de araña, recubierto con fibras de raíces.

  • Reproducción

    Pone 4 a 6 huevos en abril, incubados por la hembra durante 11 a 14 días. Los polluelos permanecen en el nido durante 15 días. Las parejas comúnmente crían una segunda camada en junio-julio.

  • Distribución

    Se reproduce en bosques mixtos y de coníferas. Solo está ausente en altiplanicies sin árboles de Laponia. La población reproductora finlandesa se estima en 700.000 a 2.000.000 de parejas. Las cifras varían mucho en función de la disponibilidad de semillas de abetos.

  • Migración

    De día. La migración de otoño tiene lugar entre septiembre y octubre, y regresa de marzo a mayo. Pasa el invierno en Europa occidental y central y alrededor del Mediterráneo. Números variables de luganos también pasan el invierno en Finlandia.

  • Alimentación

    Principalmente semillas de abetos y pinos; en otoño e invierno también semillas de alisos y abedules. También se alimenta del diente de león y cardos en el verano. Es un visitante frecuente de los comederos de aves.

  • Sonidos

    Un prolongado “tsvii” similar al chirrido de un columpio. El canto es rápido y como un gorjeo.

Los luganos son miembros pequeños de la familia de los fringílidos de color amarillo, negro y verde. El color amarillo es más notable en la cabeza, el pecho, las franjas de las alas, la rabadilla y los bordes de su cola (similar a las manchas de la cola del verderón). Los flancos presentan vetas oscuras distintivas. Los machos tienen capuchón negro y peto negro pequeño. El capuchón de la hembra es de color verdoso y veteado. Las hembras no tienen peto negro. Los ejemplares jóvenes se asemejan a las hembras, pero son más veteados y tienen menos color amarillo. La cola del lugano es corta y claramente ahorquillada. Las patas son marrones, el pico es de color ligeramente rosado pardusco y el iris es marrón oscuro.