Generalmente 15-20 cm, máximo 25 cm.
La aguja mula larga y esbelta es tal vez un poco más fácil de reconocer como un pez que su primo el alfiler. A pesar de ser filiforme, la aguja mula tiene el cuerpo más grueso, que es hexagonal transversalmente. La cubierta de placas óseas hacen a este pequeño pez sorprendentemente resistente y rígido. El hocico se encuentra aplanado lateralmente y es más largo que el resto de la cabeza. Boca similar a una aleta, superior y oblicua. La cabeza y el hocico hacen recordar a un caballito de mar, del cual es un pariente lejano. Se diferencia del alfiler por su aleta caudal similar a un abanico.
Verde en general, abdomen amarillento, a menudo con manchas o franjas indistintas.
Desova a fines de junio – principios de julio. Los huevos de varias hembras se depositan en la bolsa incubadora del macho, en tandas de alrededor de 20, en donde son fertilizados. Los alevines salen del huevo después de unas 4 semanas, dando la impresión de que el macho está alumbrando peces vivos. Incluso después de que los alevines salen del huevo, pueden permanecer alrededor del macho y refugiarse en la seguridad de la bolsa si los amenaza algún peligro.
Plancton.
Es una especie bastante más marítima que su primo, el alfiler. La aguja mula se encuentra más comúnmente en el mar alrededor de las Islas Åland y apartada de la costa suroeste de Finlandia. Es menos común en el Golfo de Finlandia tan al este como en Ruotsinpyhtää, y en el Golfo de Botnia tan al norte como Vaasa. Yace en posición vertical entre el sargazo vejigoso para camuflarse. Succiona copépodos planctónicos que pasan, utilizando su hocico similar a una pipeta.