Generalmente 15-20 cm, máximo 30 cm.
Si bien a primera vista puede parecerse a un gusano, una vez que se lo reconoce como un pez el alfiler se identifica fácilmente por su cabeza y opérculo branquial pequeños. La cabeza y el hocico hacen recordar a un caballito de mar, del cual es un pariente lejano. El único pez con el cual se puede confundir es su primo, la aguja mula. Sin embargo, la aguja mula es bastante más esbelta y redondeada transversalmente. Su única aleta es una aleta dorsal desde la mitad del dorso hacia abajo. La aguja mula también tiene una aleta caudal diminuta, y su hocico es más largo y prominente.
Verde en general, abdomen amarillento. La hembra es más vistosa, con manchas de color azul claro en la cabeza y cuerpo. Ambos sexos se vuelven más coloridos en la época de desove, donde el hocico del macho se torna amarillo.
Desova a mediados del verano, principalmente en julio. La hembra deposita sus huevos en la bolsa incubadora del macho, donde el macho los fertiliza y los carga durante unas tres semanas antes de “alumbrar” a los alevines que nadan libremente.
Plancton.
El alfiler se encuentra a lo largo de toda la costa de Finlandia con excepción del extremo norte del Golfo de Botnia, donde la salinidad del agua es demasiado baja. Vive entre la seda de mar ancha, el sargazo vejigoso y el alga de cordón, con su cola alrededor de la maleza y su cabeza hacia arriba, balanceándose junto con la vegetación. Se alimenta succionando copépodos planctónicos que pasan.
Se ve con poca frecuencia, aunque los pescadores con vista aguda lo pueden observar algunas veces adheridos a las redes.