Cabracho venenoso

Taurulus bubalis
© Copyright: Wilhelm von Wright: Pohjolan kalat, Petri Savola (Uudenmaan ympäristökeskus)
    • Especies similares

      escorpión común, triglopsis quadricornis

    • Tamaño

      10-15 cm, máx. 18 cm.

    • Aspecto

      El cabracho venenoso se parece al pequeño escorpión, pero se puede diferenciar de su primo más grande por las dos espinas en cada opérculo branquial, la espina larga anterior se extiende hacia atrás más allá de la posterior. Otra forma de identificación es por la membrana branquial: en el cabracho venenoso está unida a la garganta en su punto medio, mientras que en T. quadricornis y en los escorpiones comunes la membrana está libre. Una línea de tubérculos óseos sigue la línea lateral; la piel misma carece de escamas. Tubérculos óseos inclinados hacia atrás en la parte superior de la cabeza.

    • Coloración

      Color variable, verde oliva con manchones oscuros que forman cuatro bandas verticales oscuras. Los flancos también pueden exhibir manchas más claras. Abdomen de color verde azulado claro, pero en la época de desove los machos son más coloridos; el abdomen se torna rojo claros como el escorpión común.

    • Reproducción

      Desova al principio de la primavera. Los huevos se fertilizan internamente. No se ha estudiado detalladamente el comportamiento de apareamiento y desove en las aguas costeras de Finlandia.

    • Alimentación

      Invertebrados bentónicos, gobios y blenios pequeños.

    • Distribución y hábitat

      Requiere una salinidad más alta que el escorpión común y por lo tanto está limitado al mar fuera de la costa suroeste de Finlandia, aunque aún es menos común que su primo más grande. Solo aparece de vez en cuando en el Golfo de Finlandia y el Golfo de Botnia. Frecuenta aguas con fondos rocosos o pedregosos con mucha maleza.

    Cuando se saca del agua, el cabracho venenoso algunas veces emite un curioso sonido como un graznido.