Colleja marina

Silene uniflora
© Copyright: Jouko Lehmuskallio
    • Forma de crecimiento

      Hierba perenne. Forma herbajes como matas.

    • Altura

      10-30 cm (4–12 pulg.). Con muchos tallos.
      Tallo flexible ascendente, leñoso en la base, glabro.

    • Flor

      Corola regular (actinomorfa), de color violeta blancuzco, de aproximadamente 2,5-3 cm (1-1,2 pulg.) de ancho, 5 pétalos, con puntas profundamente bilobuladas. Boca de la corola con corona lobulada (una corola pequeña accesoria). Cáliz fusionado, oval, con 5 lóbulos, con nervadura reticulada. Diez estambres. Gineceo sincárpico, con cinco estilos. De 1 a 5 flores, erectas; brácteas abrazadas superiores de color verde rojizo, a lo sumo con bordes membranosos.

    • Hojas

      Opuestas, sin pecíolo. Limbo lanceolado, carnoso, glabro, cubierto de cera, de color verde azulado.

    • Fruto

      Cápsula de 6-10 mm (0,25-0,4 pulg.) de largo, que se divide en 5 lóbulos, con dientes doblados hacia atrás.

    • Hábitat

      Costas arenosas, rocosas y llenas de grava, grietas costeras rocosas.

    • Período de floración

      julio-agosto.

    La colleja marina es una verdadera planta costera que prospera en costas arenosas abiertas, a lo largo de la costa del Golfo de Finlandia. Por otra parte, puede encontrarse creciendo bastante lejos tierra adentro, pero en ese caso, se encuentra casi sin excepción en rocas extremadamente alcalinas. Como algunas otras plantas del género Silene, a veces crece cerca de carreteras con mucha sal. Sus flores abundantes y su naturaleza poco exigente también la convierten en una planta perenne de rocalla predilecta. También es una excelente adición para un jardín de mariposas, ya que sus flores resultan muy atractivas para los insectos.

    La colleja marina se conocía anteriormente como colleja (S. vulgaris): además de la colleja marina típica, también se pueden encontrar otros parientes muy cercanos y de aspecto similar en todo su hábitat, especialmente en las Islas Åland y en el mar alrededor del archipiélago. Los límites entre los diferentes miembros de la familia de la clavelina han fluctuado: las clavelinas y las collejas se han incluido juntas en un gran grupo algunas veces, o en ciertas ocasiones se han dividido en unidades más pequeñas. Actualmente, el género Silene comprende tanto a las clavelinas como a las collejas.

    La colleja marina se ha aceptado actualmente como una especie propia, pero se puede confundir con la colleja, especialmente ssp. littoralis, que crece a lo largo de las costas en el Golfo de Finlandia, en lugares donde la colleja marina no crece. Ambas especies crecen a veces en las Islas Åland y en el archipiélago del suroeste. La colleja generalmente es más erecta, tiene más flores y tiene una corona poco definida.

    Mapa de distribución: Lampinen, R. & Lahti, T. 2021: Kasviatlas 2020. Helsingin Yliopisto, Luonnontieteellinen keskusmuseo, Helsinki.