Cruz de Malta

Lychnis chalcedonica
© Copyright: Jouko Lehmuskallio
  • Sinónimo científico

    Silene chalcedonica

  • Lat. sinónimo

    Silene chalcedonica

  • También se llama

    Cruz de Jerusalén, flor de Júpiter, ramilletes de Constantinopla

  • Forma de crecimiento

    Hierba perenne.

  • Altura

    30-50 cm. Tallo no ramificado, con pelos ásperos.

  • Flor

    Corola regular (actinomorfa), de color escarlata (algunas veces rosado o blanco), de aproximadamente 1,5-2 cm (0,6-0,8 pulg.) de ancho; cinco pétalos, bilobulados hasta la mitad, o algunas veces enteros. Corona (una corola pequeña accesoria) pequeña. Cáliz tubular, con 5 lóbulos, de pelos largos, carece de epicáliz; lóbulos cónicos, con bordes membranosos. Generalmente 10 estambres. Gineceo sincárpico, con 5 estilos. Inflorescencia en forma de cima densa, umbela-umbelífera, con 10-40 flores.

  • Hojas

    Opuestas, sin pecíolo, parte superior amplexicaula. Limbo oval a alargado, de base cordiforme, con bordes enteros, bastante áspero.

  • Fruto

    Cápsula de 8-10 mm (0,3-0,4 pulg.) de largo, que se divide en 5 lóbulos.

  • Hábitat

    Parques, patios, riberas. Ornamental, se vuelve silvestre y es una sobreviviente de cultivos.

  • Período de floración

    junio-agosto.

Las flores de la flor del cuclillo no son tan conocidas como flores ornamentales, pero su grupo comprende una de las plantas perennes más comunes y populares de Finlandia, la cruz de Malta. Es un miembro tradicional del macizo de flores que primero se cultivaba en parques, casas parroquiales y jardines de mansiones antiguas, y más tarde también en patios de campos y casas de verano. Su inflorescencia de color escarlata llama mucho la atención entre nuestra combinación principal de colores del norte, amarillo y púrpura, también cuando se vuelve silvestre. La cruz de Malta generalmente prospera durante mucho tiempo en el lugar donde se plantó, y a menudo crece en forma silvestre alrededor de zonas de casas antiguas.

La cruz de Malta crece en forma silvestre cerca de Finlandia, en praderas húmedas y setos del sur de Rusia. Probablemente llegó desde lugares más distantes de Europa: aparentemente, los cruzados trajeron la planta desde el Oriente Medio. En muchos idiomas, la planta se conoce como cruz de Jerusalén o cruz de Malta, y la flor se parece realmente a la cruz de Malta de los templarios cuando se la observa desde arriba, incluso aunque tenga una punta de sobra. La cruz de Malta comenzó su conquista de los jardines de Europa central en el siglo XVI, llegó a Suecia algunos cientos de años más tarde, y finalmente también a Finlandia. Las raíces de la planta contienen saponinas (compuestos jabonosos) que dan una solución espumosa para lavar cuando se agregan al agua. Sin embargo, una planta con propiedades jabonosas más conocida y más utilizada es su pariente, la jabonera (Saponaria officinalis), que también crece de forma silvestre en lugares donde fue cultivada anteriormente como planta ornamental o útil. La flor del cuclillo silvestre (L. flos-cuculi) no se parece directamente a sus parientes más conocidos del macizo de flores, pero puede estar orgullosa a su lado por ser una planta ornamental con abundantes flores.