Pechiazul

Luscinia svecica
© Copyright: Jan-Erik Bruun
© Copyright: Jari Peltomäki, finnature.fi, M. & W. von Wright: Svenska fåglar (Kansalliskirjasto, The National Library of Finland)
    • Aspecto

      Del tamaño del petirrojo, con patas más largas y cola relativamente corta. Franja ocular prominente que se extiende desde el pico casi hasta la nuca. La cola tiene la punta negra y los bordes color herrumbre cerca de la base. Los machos tiene manchas llamativas de color azul, rojo y negro en el pecho y la garganta; las hembras tienen aspecto más modesto.

    • Tamaño

      Largo 13-14 cm, peso 15-21 g.

    • Nido

      En la tierra bien escondido entre la vegetación, hecho principalmente de pasto, hojas, musgo y líquenes, recubierto con pasto fino. El nido tiene forma de cuenco profundo.

    • Reproducción

      4 a 8 huevos que pone de mayo a junio, incubados por la hembra durante 12 a 15 días. Los polluelos permanecen en el nido durante 12 a 13 días, y aprenden a volar a los 14 a 16 días.

    • Distribución

      Se reproduce solamente en el extremo norte, en zonas de abedules de montaña y zonas pantanosas cerca de montes abiertos. Algunas veces se lo llama “ruiseñor del norte”. Su número ha disminuido. La población reproductora finlandesa se estima en 30.000 a 80.000 parejas.

    • Migración

      Nocturna. Abandona Finlandia entre agosto y septiembre, y regresa en mayo. Pasa el invierno en el noreste de África y el sur de Asia.

    • Alimentación

      Invertebrados, bayas, semillas.

    • Sonidos

      Un cascabeleo áspero como un “drak drak”; algunas veces se compara al sonido de una cuerda en un asta de bandera. El canto es hermoso y muy complejo.

    Las características distintivas del pechiazul comprenden una franja ocular de color amarillo brillante, con manchas color herrumbre en su cola de punta negra y patas relativamente largas. Los machos en su plumaje de verano presentan manchas de color azul brillante, rojo herrumbre y negro en su pecho y su garganta. En otoño este color se vuelve menos distinguible. Las hembras en general carecen de manchas azules y rojas, y en su lugar tienen manchas de color blanco cremoso en la garganta con motas negras en el cuello y el pecho. El pechiazul tiene patas marrones relativamente largas, pico negro e iris marrón oscuro.

    Los pechiazules que se reproducen en la Laponia finlandesa pertenecen a la especie nombrada (L. s. svecica). Las aves de la especie más sureña (L. s. cyanecula), que a veces se ven al sur de Finlandia, tienen una mancha blanca aterciopelada en el centro de su pecho azul, en vez de manchas rojas. Las hembras de ambas especies no se pueden diferenciar en el terreno.

    Otras especies del mismo género (1)